"MI NUEVO AMIGO RUBÉN" NUEVO LIBRO INFANTIL SOBRE VALORES HUMANOS
Anterior | Auto/Stop | Siguiente |
"EDUCANDO AL OGROMOVIL" FOTOGRAFIAS DEL DIA DE SU PRESENTACION EN ARCOS DE JALON
"EDUCANDO AL OGROMOVIL" NUEVO LIBRO INFANTIL SOBRE LA EDUCACION VIAL DE ANTONIO DE BENITO11/01/2008
Viápolis es la ciudad donde transcurre esta pequeña aventura, sumida en el caos desde que un extraño personaje se dedica a estropear todo lo que está destinado a regular el tráfico. Es el Ogromóvil, un conductor temerario dedicado al sabotaje, a quien un grupo de buenos chicos tendrá que corregir dándole a probar su propia medicina y reeducándole.
Este libro ha sido editado por la Editorial Everest en colaboración con Norauto y la DGT.
Ilustraciónes: Rafael Maeso Palau.
Educando al Ogromóvil’ pretende dotar a los niños de temprana edad, de unos conocimientos imprescindibles para ir moldeando hábitos que garanticen el buen comportamiento, tanto de futuros peatones como de conductores, al mismo tiempo que cultivan la afición por las aventuras literarias.
Es un libro, sobretodo, enfocado a niños de más de ocho años, que comienzan a interesarse por el mundo del motor; comienzan a utilizar una bici, prestan más atención a la conducción de sus padres, y lo más importante, empiezan a reconocer al ‘Ogromóvil’ en el asfalto. Los más pequeños deben aprender a combatirlo, por el bien de la seguridad común.
Anterior | Auto/Stop | Siguiente |
"CECINIENTA" FOTOGRAFIAS DEL DIA DE SU PRESENTACION EN ARCOS DE JALON
"CECINIENTA" NUEVO LIBRO INFANTIL SOBRE LA DENOMINACION DE ORIGEN CECINA DE LEON DE ANTONIO DE BENITO28/07/2007
El libro narra la historia de la joven Cecinienta que vive recluida en la gran mansión de su madrastra junto a ella, y sus dos hermanastras en el reino de León. Su vida transcurre sin ningún tipo de entretenimiento, y siempre sirviendo a sus groseras hermanas y madrastra. Pero no todo son penas en la vida de esta bella leonesa, ya que Cecinienta esconde un gran secreto: los ingredientes y modo de elaboración de la cecina.
Así, mientras su familia acude al Gran Baile de Primavera de la ciudad de León, a ella le invade con fuerza el deseo de mostrar al rey Froilán, rey de León y convocante de la fiesta, su gran secreto, la cecina; con la intención de que éste lo de a conocer al pueblo leonés, y apacigüe así su hambruna. Finalmente, este anhelo de Cecinienta es concedido gracias a la magia del Hada Cecinada, y Cecinienta acaba casándose con el joven rey, y dando a conocer los ingredientes de la cecina: carne de vacuno, sal, agua, huma y viento; gracias a los cuales la población de León nunca más vuelve pasar hambre.
Ilustraciónes: Darrel Smith.
Bajo el argumento de la popular historia de la Cenicienta, Editorial Everest y el Consejo Regulador IGP “Cecina de León”, presentan el libro La Cecinienta de León. El autor Antonio de Benito, nos narra la triste vida y el feliz desenlace de la Cenicienta, transformada para la ocasión en La Cecinienta de León. Se trata de una adaptación del clásico cuento infantil, en el que la historia de León y su producto más típico, la cecina, cobran el máximo protagonismo para el deleite y aprendizaje de los más pequeños.
Es un entretenido cuento infantil con la que el Consejo Regulador IGP “Cecina de León” y Editorial Everest pretenden fomentar el conocimiento de este producto de León, el más singular y excelente, así como el respeto por el medioambiente y una sana alimentación. Todo ello, con una historia llena de fantasía, y repleta de bellas ilustraciones, que hacen de éste un libro muy atractivo.
Anterior | Auto/Stop | Siguiente |
"EL RELOJ DE BERNABE" NUEVO LIBRO INFANTIL SOBRE LA HISTORIA DE LOGROÑO DE ANTONIO DE BENITO
Anterior | Auto/Stop | Siguiente |
"ARCHI Y VERO" SEGUNDO LIBRO INFANTIL DE ANTONIO DE BENITO CON LA EDITORIAL EVEREST
Anterior | Auto/Stop | Siguiente |
NUEVO LIBRO INFANTIL DE ANTONIO DE BENITO CON LA EDITORIAL EVEREST
Anterior | Auto/Stop | Siguiente |
NUEVO LIBRO INFANTIL DE ANTONIO DE BENITO, PRESENTACIÓN EN SORIA
Anterior | Auto/Stop | Siguiente |
UNA NUEVA INVITACION A LA LECTURA PARA ACABAR EL 2006
Anterior | Auto/Stop | Siguiente |
Antonio de Benito ha nacido en el pueblo soriano de Arcos de Jalón y es profesor del Colegio Sagrado Corazón de Logroño desde hace más de una década. Cuenta cincuenta es su publicación número 17 tras Musicuentos, El Ogro Ñes, Haikus de Jalón, Aurelio, el camello de Melchor, Los Pérez grinos, Aurelio, el camello de Melchor en el teatro, La maravillosa aventura de Champ y Ñon, Deportesías, Peña y Luisón, Oír Nólaj. La aventura, Mi primer verano en Trébago, Educando al Ogromóvil, El mágico libro de Don Cel, ¡Qué pasa, Claudia!, Oliva Va y los cuarenta suspensos, La Ciudad de la Verdura.... También escribe obras teatrales y poesía. Colabora en varios diarios como Diario La Rioja, Heraldo de Aragón y heraldo de Soria con espacios destinados a la literatura infantil y juvenil, con alguno de ellos se han desarrollado campañas de animación a la lectura.